Asamblea en La Minga: vecinas y vecinos organizados contra el basural

Vecinos y vecinas de Capilla del Monte hasta Charbonier se reunirán este miércoles a las 19 horas en La Minga en el marco de una nueva asamblea abierta. El eje central del encuentro será la problemática del basural a cielo abierto y las estrategias para visibilizar su impacto ambiental y sanitario.
César Carballo, integrante de la asamblea, destacó la importancia de estas reuniones como espacio de articulación vecinal y denuncia: “Nos propusimos la erradicación del basural, lisa y llanamente. No es algo que nos vamos a quedar esperando en nuestras casas”. Según señaló, el basural genera un problema de salud pública que afecta especialmente a los barrios más cercanos, como San Isabel y Río Seco.
Uno de los principales reclamos de la asamblea es la falta de acción y transparencia por parte del municipio respecto al manejo de los residuos. “La información oficial que tenemos es que todo funciona fantástico, pero la realidad es que está todo exactamente igual”, denunció Carballo. Además, indicó que los residuos de Capilla del Monte continúan siendo enviados a otros basurales sin una estrategia clara de gestión integral.
El incendio del basural el pasado 31 de diciembre, en plena celebración de fin de año, evidenció la gravedad de la situación. “La estafa es prender los fuegos para reducir el volumen de basura y que no se note tanto durante la temporada turística”, afirmó Carballo. Los humos tóxicos generados por la quema afectan a gran parte de la localidad, y la geografía del lugar hace que la contaminación se expanda por el cauce del río y los barrios circundantes.
Desde la asamblea invitan a la comunidad a sumarse y participar activamente en la búsqueda de soluciones. “Esto no va a parar por promesas del municipio. Lo vamos a parar como sea, porque es distópico tener un basural inmenso al lado de un pueblo quemando plástico y contaminando gente”, concluyó Carballo.